Hola!! Hoy traigo la reseña del segundo libro que publica Paula de Grei que en realidad es el primero cronologícamente. Por si no se acuerdan, o no saben, yo ya había leído un libro de ella, Retorcida, y me gustó muchísimo, por lo que no dude en leer este 🙂
Antes que todo los invito a pasar al blog de Paula, y a la reseña de Retorcida también, ¡Chusmeen un poco!
FICHA TÉCNICA:
Título: Independiente
Autor: Paula de Grei
Fecha de publicación: 25 de agosto de 2018
Páginas: 235
Disponible: Amazon
SINOPSIS:Hola, mi nombre es Paola.
De niña me vestían de rosa, fui a colegio de monjas y aprendí a ser ama de casa a una edad que quisiera no recordar.
Como no me dejaban jugar a la pelota porque era deporte de varones, opté por practicar handball… pero mis padres tampoco parecieron conformes.En el correr de este tiempo tomé un montón de decisiones que creí correctas para después darme cuenta que pudieron no ser así, pero al menos fueron mías.
Un amigo solía decir que una vez que alguien lee tus escritos ellos ya no te pertenecen, se vuelven de quien lo lee.
Será por eso que escribo… porque la mejor manera de dejar ir el pasado es hablando de él, o escribiendo en mi caso.
Sea como sea, esta historia ya no me pertenece.
OPINIÓN PERSONAL: Como ya dije más arriba, anteriormente ya había tenido la posibilidad de incursionar en la escritura de Paula, me gustó muchísimo y su libro es súper original, pensé que este iba a ser más o menos parecido pero nada que ver…
En esta oportunidad nos metemos más en una narrativa que sigue una historia un poco más novelista, con amistad, romance, y desafíos. Es una faceta suya que me sorprendió gratamente, y lo que nos demuestra que es muy flexible a la hora de escribir, y aunque en Retorcida nos sorprendió con algo que yo solo he leído en dos libros, acá nos sorprende igual. Hay que tomar muy en cuenta que es autopublicado, muchos piensan que por ser así no vale la pena, pero en la mayoría de los casos son buenísimos, y a veces mucho mejor que libros que llegan a ser publicados por editoriales. Fue de mis últimas lecturas una de las mejores, se ganó 5 estrellas y las demás rondan entre 3 y 4, todas publicadas por editoriales.
Nuestra protagonista es la misma de Retorcida: Paola. En este caso es más joven, recién entrada a la universidad, con tan solo 19 años. Se ha decidido por estudiar ingeniería, una carrera no muy elegida por las mujeres, ya desde un primer momento podemos decir que es un chica fuerte y decidida, y se nota cuanto decide ir a hablarle a un grupo de chicos para ser su amiga (cosa que mi hermana y yo, por ser demasiado tímidas, nunca haríamos 😦 ). Es un personaje que evoluciona muchísimo, hasta llegar a valerse por sí misma, a ser independiente y a aprende que eso no significa no poder contar con nadie.
“Esta sociedad aún está en pañales, Paola, recuerda que no estás sola. Siéntete orgullosa por haber elegido una carrera poco convencional para nuestro género y cree en ti, porque te aseguro que tu apoyo será el único que necesitarás para salir adelante”
Pasando a la NARRACIÓN es muy fluida y rápido de leer. Contiene un balance justo entre descripciones y diálogos, y hay algunas situaciones que hacen que nos riamos muchísimo, sobre todo con una parte en la que Paola viaje por primera vez a Chile y recibe su primer insulto : weona qlia.
Duda existencial (ni tan existencia) que me dejó el libro: ¿a los taxistas chilenos hay que darle propinas? Cuando nosotras nos hemos manejo en taxis en chile nunca hemos dado, ya veo que también nos han dicho un “piropo”.
Volviendo a los importante, el libro se pasa volando cuando uno lo agarra, yo que tengo un orden de lectura según el cual tengo que terminar primero los libros que empecé antes, me tenía que obligar a detener mi lectura, es que es una lectura que te ayuda a distenderte de lo que pasa a nuestro alrededor o de los problemas que estemos pasando, en otras palabras, en fresco.
Otra cosita que me gustó mucho fue el romance. Adoro el amor en los libros, pero tiene que ser creíble, y este lo fue. Igualmente tuvo una medida justa de romanticismo, no fue exagerado ni cursi, pero tampoco fue poco, además me gustó mucho como lo desarrolló.
Sobre los PERSONAJES en general, todos estuvieron bien desarrollado, tampoco es que son muchos. Me cayeron bien los que me tenía que caer bien y me cayeron mal los que me tenían que caer mal, aunque yo a algunos personalmente no les vuelvo a dirigir la palabra.
Hay personajes que me hubiera gustado conocer un poco más, pero también es verdad que eso puede ocasionar un desvío en la historia que nadie pide ni quiere.
Para ir terminando, lo súper recomiendo, yo la he pasado excelente leyendo este libro, al igual que con Retorcida, no puedo decir que uno me haya gustado más que el otro pues a pesar de estar interconectados por una misma protagonista cada uno es un mundo aparte, un estilo diferente que nos engancha igual.
Bueno, eso ha sido todo, espero que les haya gustado, que se animen a leerlo, que sigamos apoyando a los autores autopublicados que se merecen mucho más de lo que reciben 😉 Nos leemos en la próxima, xoxo.
Reblogueó esto en Paula De Greiy comentado:
Después de leer la reseña en el blog de Agustina y Sofía: BooksTwins, se me hace casi imposible contenerme de cruzar el Río de la Plata para achucharlas. Por favor, alguien que me traiga una camisa de fuerza que dan frío para el fin de semana. ¡Muchísimas gracias por la reseña!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Ay 💓💓💓 si cruza jajajaja nosotras te recibimos! Muchas gracias a vos por confiar de vuelta en nosotras, y por traer tan maravilloso libro.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: MIS LECTURAS DE SEPTIEMBRE ~ Agustina |